Cómo preparar almendras garrapiñadas

¡No hay mejor tentempié que las almendras! Son perfectas para acompañar un vermú, un picoteo antes de comer o una merienda a media tarde. Sin embargo, a veces, más que un fruto seco salado nos apetece algo dulce. Para esos días en los que toca darse un capricho, nada mejor que las almendras garrapiñadas. Además, puedes prepararlas fácilmente en casa. ¡Te contamos cómo!

Continuar leyendo

quitar la piel de las almendras

El truco definitivo para quitar la piel a las almendras

Está claro que las almendras están deliciosas de cualquier forma. Eso sí, siempre sin piel. Y es que la piel que las recubre está pensada para proteger el fruto de los insectos y las infecciones. Por eso, a la hora de disfrutarlas, lo mejor es pelarlas. Si la piel está seca, pelar una almendra será cosa de segundos así que no te molestará a la hora de disfrutar de tu vermut. Sin embargo, si entre tus planes está cocinar un plato con almendras y necesitas una gran cantidad de ellas, lo mejor es poner en práctica este truco para deshacerse rápidamente de sus pieles.

Continuar leyendo

tostar-almendras-en-casa

Cómo tostar almendras en casa

Las almendras están deliciosas de cualquier manera. En crudo como picoteo sano, fritas y con sal para incluirlas en el aperitivo o picadas y convertidas en salsa o guarnición para cualquier plato. En Almendras Toledanas sabemos que también triunfan bañadas en chocolate y tostadas. Por eso, en nuestra web las encontrarás en todas sus versiones.

Sin embargo, hay veces que en casa tienes solo almendras crudas o naturales y necesitas almendras tostadas para preparar una receta. ¿Qué puedes hacer? Te contamos cómo preparar rápidamente en casa unas deliciosas almendras tostadas.

Continuar leyendo

Beneficios de las almendras

¿Qué beneficios tienen las almendras?

Reducen el colesterol, son una buena ayuda a la hora de perder peso y contienen grandes cantidades de energía. Son los frutos secos, una alternativa cada vez más popular entre los deportistas debido a su gran cantidad de nutrientes esenciales. Entre ellos destaca la almendra, un fruto seco popular en nuestro país que, además, es el fruto seco que más calcio aporta. ¿Quieres saber qué más propiedades tiene? ¡Sigue leyendo!

Continuar leyendo

salsa de almendras

La mejor receta de salsa de almendras para acompañar tus platos

Si hay un ingrediente versátil son los frutos secos. Son perfectos para tomar solos como tentempié pero también pueden añadirse a ensaladas, convertirlos en cremas para untar o ser la base de una deliciosa salsa. Una de las salsas de frutos secos más conocida es la de almendras. Cargada de vitamina E, fósforo y magnesio, esta salsa es capaz de darle la vuelta a los platos más simples y convertirlos en verdaderas delicias. Si estás pensando en preparar salsa de almendras, sigue nuestras instrucciones para que quede perfecta.

Continuar leyendo

leche de almendras

Cómo preparar leche de almendras en 10 minutos

La almendra es un fruto seco lleno de propiedades. No solo contiene una gran cantidad de fósforo y magnesio, fundamental para nuestros huesos. También es muy conocida por su aporte de vitamina E, clave para mantener nuestros músculos sanos y en forma. Por eso, una de las bebidas más populares entre los deportistas es la leche de almendras. Una forma sencilla y deliciosa de disfrutar de todos los beneficios de este fruto seco. Si te estás preguntando cómo preparar leche de almendras, lo tienes muy fácil. Solo tienes que seguir estas instrucciones.

Continuar leyendo

Dónde comprar almendras online y todos sus beneficios

En este post vas a encontrar dónde comprar almendras online de calidad y todos sus beneficios. Primero, veamos qué son las almendras y lo que aportan a nuestro organismo. Las almendras, son la semilla del almendro, la cual, viene cubierta por varias capas. La recubre una piel blanda de color marrón que es comestible. Después, encontramos la cáscara, en este caso su capa es tipo corteza y de gran dureza. Y, por último, en su capa más externa tiene una capa verde y blanda que con el tiempo va madurando y se seca y se abre para poder extraer la cascara dura de su interior.

Continuar leyendo