Un puñado de almendras contiene el 37% de la cantidad diaria de vitamina E recomendada. Sirven para ganar masa muscular, recargar energía y, según un último estudio, te ayuda a mantenerte joven.
Ahora que podemos volver a correr al aire libre, desde la redacción de Runner’s World nos parece el momento perfecto para recopilar todas las propiedades y beneficios de las almendras, un fruto seco perfecto para recargar nuestros niveles de energía y ganar masa muscular. Pero hay muchos más motivos para incluirlos en nuestra dieta y es que un estudio reciente asegura que son perfectas para mantenernos más jóvenes también. ¡El snack perfecto para comer a media mañana o media tarde!
Además, las almendras son recomendables en todas las etapas de la vida y aptas para todo tipo de dietas, incluidas las veganas o vegetarianas. La nueva investigación en concreto, publicada en Phytotherapy Research, se planteó que un grupo de personas tomaran dos puñados de almendras, unos 60 gramos diarios, durante cuatro meses y comprobar después el aspecto de su piel. Al final del periodo de 16 semanas, se concluyó que la profundidad y al ancho de las arrugas faciales había disminuido hasta un 10 por ciento. Es decir, nos ayudan a lucir mejor y vernos más jóvenes, lo que añadido a sus propiedades nutricionales enfocadas al deporte y el running, las convierten en el fruto seco ideal.
Pero, vamos a concretar, te recordamos todas las propiedades y bondades que tienen las almendras para ti, sobre todo, aplicadas al ejercicio físico.
1. Tienen un alto contenido en antioxidantes
Las almendras son ricas en Vitamina E, un potente antioxidante, y tan solo 30 gr de almendras cubren hasta un 63% de las necesidades diarias. Además cuentan también con propiedades antiinflamatorias.
3. Ayudan a controlar el peso
Su alto contenido en fibra ejerce un efecto saciante y facilita el tránsito intestinal. Hay que tener en cuenta además que entre el 10 y el 15% de las calorías que contienen no son absorbidas por el organismo.
4. Tienen un importante aporte de grasas saludables
Más de la mitad del peso de la almendra se debe a su contenido en ácidos grasos: el 65 % son monoinsaturadas (como el aceite de oliva), el 26% poliinsaturadas y menos de un 10 % saturadas. El patrón de grasas más saludable.
Y un truco…
Si se ponen en remojo antes de consumirlas, la absorción de los nutrientes es mayor, ya que se libera el ácido fítico que contienen y que es un estupendo antioxidante natural.